martes, 8 de julio de 2008

Clase 1 Organos que intervienen en el movimiento



Los órganos que intervienen en el movimiento

Después de lo visto en clases, te daremos una pequeña introducción

Todos tenemos músculos; pero algunas personas a través del ejercicio continuo logran un mayor desarrollo de ellos.
Como ya sabes, los músculos cubren el esqueleto dándole al cuerpo la “forma”.
Al igual de los huesos no pueden moverse por si solos, es decir; son órganos pasivos, pero los músculos son órganos activos y su principal función es el “movimiento” y la “fuerza”.
Por lo tanto: en los movimientos corporales se combinan la función de varios elementos: huesos, músculos, articulaciones y tendones.
Los músculos se clasifican en:
• Estriados
• Cardiacos
• Lisos
Los músculos son como unos elásticos que junto a: articulaciones, tendones y ligamentos, forman una “unidad de acción”, destinada a mover los huesos y, el efecto final es permitir al organismo la ejecución de una serie de movimientos, tales como: pedalear, nadar, jugar, escribir…etc.


Actividad

A continuación realiza la siguiente actividad que tendrá que ser presentada la clase siguiente, desarrollada en tu cuaderno:

1.- Realiza los movimientos que aparecen en el cuadro y siente los músculos para entender los efectos de tus acciones

2.- Dibuja el cuadro en tu cuaderno y completa los datos con una x donde corresponda, la actividad será revisada la clase siguiente





Actividad 2
Completa el siguiente mapa conceptual en forma de figura humana, coloreando los músculos señalados con número y flecha, el cuerpo humano lo realizaras en tu cuaderno, para ser revisado la clase siguiente.


No hay comentarios: